SALUD EN LA MUJER
Cuando comencé a trabajar como nutricionista observé que conforme mejorábamos la alimentación y los hábitos, el dolor menstrual se reducía, los ciclos menstruales se volvían más regulares y el síndrome premenstrual desaparecía.
Esta mejora se debe al impacto que tiene el estilo de vida y la alimentación en la inflamación, en la relación estrógenos/progesterona y en el aporte correcto de micronutrientes muy importantes en nuestra salud hormonal.
¿En qué alteraciones te puedo ayudar?
- AMENORREA HIPOTALÁMICA FUNCIONAL (AFH)
- NUTRICIÓN EN LA BÚSQUEDA DEL EMBARAZO Y EN EL EMBARAZO
- MICROBIOTA VAGINAL Y LA IMPLICACIÓN EN NUESTRA SALUD Y FERTILIDAD
- SÍNDROME DE OVARIOS POLIQUÍSTICOS (SOP)
- ENDOMETRIOSIS o ADENOMIOSIS
- DISMENORREA (dolor menstrual)


FERTILIDAD
La búsqueda de embarazo no debe verse solo desde el punto de vista ginecológico sino que precisa de una visión de salud integral, que engloba factores como el estilo de vida, salud mental o la salud intestinal. ¿Cómo vamos a trabajar en las consultas de fertilidad?
- Implementaremos una alimentación antiinflamatoria personalizada para mejorar la calidad ovocitaria y el equilibrio progesterona/estrógenos en fase lútea
- Valoraremos que el aporte nutricional sea correcto, evitando déficits nutricionales importantes para el embarazo
- Trataremos la microbiota vaginal e intestinal para evitar disbiosis
- Reduciremos los disruptores endocrinos de nuestra alimentación
- Mejoraremos alteraciones que afectan directa o indirectamente a la fertilidad: autoinmunes como hipotiroidismo, SOP, endometriosis, SIBO, patologías gastrointestinales
- Individualizaremos la suplementación en función de las necesidades concretas de cada mujer (analíticas, patologías, ciclo menstrual, método de búsqueda: natural, RA…)
MENOPAUSIA
La bajada de estrógenos que ocurre en la menopausia o premenopausia puede dar lugar a diferentes síntomas como estreñimiento, bajada de la masa muscular, problemas óseos o metabólicos (colesterol, hipertensión), sofocos…
Adaptando la alimentación a estos casos podemos mejorar y reducir todos estos síntomas.

Precio
- Consulta de 1 hora
- Valoración de pruebas y registros alimentarios
- Entrega de la pauta personaliza en un plazo máximo de 3 días (incluye indicaciones y menú semanal a modo de ejemplo)
- Contacto por e-mail para la resolución de dudas
- Frecuencia: generalmente mensual con alguna al inicio quincenal
- Consulta de 30-45 minutos
- Valoración de nuevas pruebas y registros alimentarios
- Entrega de la nueva pauta personaliza en un plazo máximo de 3 días (incluye indicaciones y menú semanal a modo de ejemplo)
- Contacto por e-mail para la resolución de dudas
Consulta mi Blog sobre Nutrición y Salud
Aquí podrás ver post sobre salud hormonal femenina y fertilidad